Instrucciones:
·
Las preguntas 1,2,3,4 y 5 se contestan en el blog.
·
El alumno debe contestar a las preguntas empleando sus propias
palabras.
·
No puntuará el contenido copiado de otras fuentes
·
La pregunta 6 será una defensa práctica donde el profesor podrá
hacer preguntas teórico/prácticas sobre cualquiera de las preguntas anteriores
·
Fecha de entrega: Viernes 18 de Febrero al
finalizar la clase (21:20)
·
Defensa: Miércoles 23 de Febrero durante la
clase
1.
(1 punto) Explica los tipos de
usuarios hay en windows y en linux y los permisos que tienen.
Los tipos de usuarios de
Windows son:
Las cuentas de Usuario
estándar son para el trabajo diario.
PERMISOS
Tiene cuentas de
Administrador que proporcionan el máximo control sobre un equipo y sólo deben
utilizarse cuando sea necesario.
Las cuentas de invitado
se destinan principalmente a personas que necesitan usar temporalmente un
equipo.
Si la cuenta es una
cuenta de dominio existe son varios tipos de cuenta adicional. Puede que
necesite ponerse en contacto con el Administrador de red para cambiar sus
permisos.
Los tipos de usuarios
que hay en Linux son:
El sistema operativo de
Linux es multiusuario, el Linux contiene tres tipos de usuarios.
1. El usuario root: es el
administrador del sistema y se crea durante la instalación
2. Los usuarios normales: tiene
muy pocos permisos y pueden hacer muy pocas cosas, de manera que no pueden
causar grandes daños al sistema.
3. Usuarios para ejecutar
servidores: su función es únicamente lanzar demonios y ser propietarios de ciertos
procesos y directorios, no pueden hacer login.
PERMISOS
·
Todos y cada uno de los elementos de un sistema Linux (archivos,
directorios y procesos) tienen un propietario.
·
El propietario de un elemento (archivo, directorio o proceso) tiene acceso
total a él y puede ejecutarlo, ver su contenido o modificarlo, al igual que
root. El resto de usuarios tendrán sólo los permisos que se les asignen, que
por defecto estarán muy restringidos.
·
El propietario de un proceso es aquel usuario que lo ha lanzado, de manera
que el proceso tiene los permisos de su propietario: ese programa no podrá
hacer cosas que su propietario no pueda.
·
Los archivos, directorios y procesos del sistema tienen a root como
propietario.
2.
(2 puntos) ROOT
a. ¿Qué
es Rootear un dispositivo?
permite al usuario
navegar en el sistema. Básicamente, brinda acceso a la totalidad del sistema
operativo, con lo cual se consigue una profunda personalización. Podrás hacer
lo que quieras en tu aparato sin restricciones del fabricante o del operador.
Eso sí, el proceso requiere hacer un backup o copia de seguridad del software
actual e instalar un ROM.
¿cómo
se hace?
Para rootear un
teléfono, es necesario realizar una serie de pasos que varían según el
dispositivo que tengamos, aunque existen una serie de métodos que aprovechan
alguna vulnerabilidad común para conseguir root. Estos métodos suelen ser los
más fáciles y seguros, ya que solo tenemos que ejecutar una aplicación que haga
todo el proceso.
Esta es una de las
mejores aplicaciones para rootear un dispositivo:
Es KingRoot. Se trata de
una de las propuestas más populares, ya que es capaz de rootear casi cualquier dispositivo
del mercado con una aplicación que no puede ser más sencilla. Hay que tener
cuidado con la aplicación, ya que en Google Play solo existen copias de la
aplicación, estando la original de forma exclusiva en su web oficial.
b. ¿Qué
quiere decir que un dispositivo se ha quedado brickeado?. Explica el motivo por
el que se eligió esa palabra.
La palabra brickeado se
le dice a un dispositivo que no es capaz de acceder Al escritorio, se queda en
un loop de arranque eterno o simplemente no se enciende.
c. Ventajas
y desventajas de rootear un dispositivo.
Ventajas
1. Elimina las apps que no
le sirven
2. Personaliza su
dispositivo
3. Nos podemos despreocupar
por las actualizaciones
Desventajas
1. Podemos dañar el
software
2. Anula la garantía
3. Ingreso de malware
4. No podríamos acceder a
algunas apps
d. ¿Qué
es una ROM Android?
Es un sistema operativo para el móvil distinto al
oficial, a veces modificado sobre el firmware oficial o basado en AOSP, la
versión de código abierto de Android.
3.
(1,5 puntos) NETPLWIZ
a.
Establece que los usuarios deban escribir
su contraseña para loguearse y haz un pantallazo
mostrando dónde se hace esto.
a.
Utilizando Netplwiz crea 3 usuarios nuevos
“sota”, “caballo” y “rey” cada uno con su contraseña.
i.2 usuarios estándar
(sota y caballo
iii.1 usuarios Administrador
(rey)
Haz
un pantallazo de panel de netplwiz
mostrando el resultado.
c.
Haz un pantallazo
indicando donde se restablece la contraseña de los usuarios y otro cambiando la
contraseña de “sota”
4.
(2 puntos) Consola, comando NET
a.
Muestra en la consola los usuarios de tu
equipo y haz un pantallazo del
resultado.
b.
Usando la consola crea un archivo
“usuarios.txt” que contenga la información del apartado “a”
a.
Averigua usando la consola la última vez
que se modificó la contraseña del usuario “sota” y haz un pantallazo indicando donde obtuviste esta
información
b.
Averigua usando la consola la longitud
mínima de la contraseña que debe tener el usuario con el que estás logado ahora
mismo y haz un pantallazo.
5.
(1,5 puntos) Panel de control windows
a.
Haz un tutorial con capturas de pantalla de cómo crear un usuario utilizando
el entorno gráfico. Para ello crea un usuario nuevo llamado “reina”
i.Debe ser administradora
y tener contraseña
ii.Tener imagen “de reina”
(busca una por internet).
b.
Haz un pantallazo
del panel donde se quitan usuarios en el entorno gráfico.
c.
Presiona “windows + L” y haz una foto de
la pantalla con el usuario “reina”
seleccionado y donde se puedan observar los usuarios existentes y el campo
donde el SO te pide la contraseña para logarte.