miércoles, 23 de marzo de 2022

ACTIVIDAD 1 MONITORIZACION

 

  1. (1 punto)  Tras acabar la actividad, explica a grandes rasgos y con tus palabras lo aprendido.

He descubierto nuevas aplicaciones y sus funciones para poner acceder a los componentes del ordenador.

  1. (1 punto) Accede al monitor de recursos de windows.

    1. Haz un pantallazo de la herramienta funcionando en la pestaña información general. Acompaña el pantallazo con una descripción de la información que encontramos en esta pestaña.



DISCO:20KB/S
RED:2Kbps
MEMORIA:0 errores graves



    1. Haz un pantallazo del diagrama de uso de la memoria RAM, donde se puede observar entre otras cosas la memoria en uso y la memoria disponible en ese momento en tu equipo. 

Escribe también (en Mb) después al pantallazo: La memoria total, la memoria en uso y la memoria disponible


MEMORIA TOTAL:48MB
MEMORIA EN USO : 5596MB
MEMORIA DISPONIBLE:2188MB



  1. (2 puntos) Opción libre: “Open Hardware Monitor” Descarga aquí

    1. Haz un pantallazo con todas las secciones contraídas. En base a ello, escribe los componentes de Hardware y su denominación comercial (si lo hubiera) que tiene tu equipo.





    1. Haz un pantallazo con la sección del microprocesador expandida y señalando la temperatura en grados Celsius de los núcleos del microprocesador de tu equipo.



    1. Hay una opción de esta herramienta que permite generar un informe con los parámetros que monitoriza esta herramienta. 

Genera el informe, guárdalo en tu equipo y súbelo al blog en forma de enlace (para ello tendrás que subir el archivo de texto generado a la nube).



  1. (1 punto) Instala hwinfo y hwmonitor y haz un pantallazo de cada una de ellas en funcionamiento.

HWINFO



HWMONITOR 



  1. (2 puntos) Elige una de ellas y haz un video utilizando la herramienta y explicando a grandes rasgos:

    1. Qué tipo de herramienta es.

    2. Para qué sirve.

    3. Cómo se usa.




  1. (3 puntos) Conky: 

    1. Accede a tu máquina virtual de ubuntu e instala conky utilizando la consola. Haz un pantallazo de la consola durante el proceso de instalación y añade una descripción del comando que has utilizado para instalarlo, haz también otro pantallazo de la herramienta funcionando.





    1. Este apartado conlleva bastante investigación, y está pensado para subir nota.

Ahora que Conky está instalado y funcionando, podemos trabajar un poco en su estética. El archivo de configuración universal de Conky lo podemos encontrar en /etc/conky/conky.conf. 

  • Dirígete a la carpeta /etc/conky (puedes hacerlo con consola o con el nautilus).

  • Haz una copia del archivo conky.conf y guardalo como conky.conf.back

  • Edita el archivo conky.conf para que se quede alineado a la derecha de la pantalla. Esta edición se trata de modificar algo del archivo de configuración para ver su efecto. Internet te puede ayudar mucho, y también el clásico prueba y error aprende. Haz un pantallazo de lo que hayas conseguido.

  • Si quieres (opcional) puedes modificar más el archivo para conseguir más cosas. 

domingo, 6 de marzo de 2022

"subir nota en el parcial de la 2ª evaluación"

 "subir nota en el parcial de la 2ª evaluación"

EXAMEN PARCIAL (RECUPERACÓN) Modelo de examen A

Melany Ríos Ramírez S31B

1) Un programa es un conjunto de instrucciones que son ejecutados por el sistema operativo

2)La compilación es la transferencia del lenguaje humano al de maquina,por ejemplo tenemos nuestra variable Path, este nos permite poner la dirección IP a la aplicación que ya fue instalada por que en el sistema no aparecía.

3) Un sistema operativo (SO) es el programa que, después de ser cargado inicialmente en la computadora por un programa de arranque, administra todos los demás programas de aplicación en una computadora.

4)  La función principal del SO, consiste en gestionar y asegurar los recursos del Hardware (componentes físicos del sistema informático) y proveer servicios para hacer funcionar las aplicaciones del usuario.  Pero tiene otras muchas funciones que son las siguientes.

·       Administración del procesador

·       Gestión de la memoria de acceso aleatorio

·       Gestión de entradas/salidas

·       Gestión de ejecución de aplicaciones

·       Administración de autorizaciones

·       Gestión de archivos

·       Gestión de la información

5) es un tipo especial de programa que se ejecuta en segundo plano, en vez de ser controlado directamente por el usuario. Este tipo de programas continúa en el sistema, es decir, que puede ejecutarse de forma persistente o reiniciarse si se intenta matar el proceso dependiendo de la configuración del demonio y de las políticas del sistema.

 


6)Modificación de administración de tareas   :   mono tareas y multitareas

Modificación de administración de usuario:  Mono usuarios y multi usuarios

Modificación por medio de recursos     :  Centraliza y descentraliza

7) Las variables del entorno es la denominación de los sistemas operativos o de programas que realizan y determinan la información específica del ordenador, se pueden realizar como la ubicación del equipo, numero de versión, una lista de objetos del ordenador.

Existen 2 tipos de variables: variables del entorno del sistema y variables del entorno del usuario

8) Para acceder a las propiedades de un archivo o carpeta, debemos pulsar clic derecho sobre el y seleccionar propiedades o también presionando Alt y hacer clic en un archivo podemos acceder a sus propiedades.

9) es un tipo de archivo que se utiliza para almacenar una copia exacta de un sistema de ficheros de una unidad óptica.

10) Los distintos atributos que se puede tener en un archivo de Windows son:

A: modificar

R: Lectura

H: Oculto

S: Sistema

11) TIPOS DE FICHEROS


FAT16,32, NFTS     :                se utiliza en Windows

EXT2,3,4       :           se utiliza en el Linux

 

 

12) La ruta de un archivo es la dirección donde se halla un archivo dentro del sistema

13) La primera ruta es la C

14) Este comando hace que la imagen o fotografía este oculta y también permite que solo sea de lectura.

15) Este esquema es un comando o una orden

16) L a calculadora es un elemento hardware por que no suele adquirir un sistema operativo.

PARTE PRACTICO

17) Lo  primero debemos acceder al buscador de Windows y poner variables del entorno, después se abrirá una pestaña donde debemos pulsar sobre variables del entorno y no llevara a otra ventana donde nos mostrara las variables del usuario y las variables del sistema.

Para modificar la variable % path% debemos buscar  path dentro de las variables  del sistema. Una vez ahí, pulsaremos editar y accederos a esa variable y las opciones son examinar, nuevo, modificar y borrar.

18) Para iniciar debemos que seguir los pasos antes del punto 17, después de estar dentro la variable path hay que darle a nuevo, y colocar el directorio C:\PRINCE85\BIN dar aceptar y aplicar los cambios, una vez realizado, la aplicación ya estaría en el sistema.

Después de haber realizado todo el proceso desde la consola habrá que ejecutar el programa prince85.exe. desde el entorno grafico y ya se podría acceder directamente a la aplicación.

19) – Hay que  copiar el código fuente en el Notepad y guardarlo en el formato C, de forma que quede como saludo.c.

Una vez guardado abrimos el cmd y con el comando cd accedemos al directorio donde se encuentra nuestro archivo, después colocamos el comando gcc saludo.c-o saludos exe y damos enter y el programa saludos .exe ya estaría creado en el mismo directorio que el saludo.c por lo cual solo habría que buscarlo en el ordenar y ejecutarlo.

 

20)

A)c: /users/vegeta/desktop:cd..

C: /users/vegeta:cd..

C: /users:cd goku

C: /users/goku:md

 

B) ci/users/goku/Documents: cd animales

C: /users/goku/Documents: cd mamiferos

C:/users/goku/Documents: cd oso

C: /users/goku/Documents/animals/mamiferos/oso: type nul> yogui.txt

C) c: /users/goku/Documents/animals/mamiferos/oso: move ypgui.txt

c:/users/vegeta/desktop

D) c:/users/vegeta/desktop:rename yogui.txt bolu.txt

 

 

21) <html>

<head>/head>

<body>

<h1> mi primera página web</h1>

<p>MELANY RIOS RAMIREZ de la asignatura sistemas informáticas y redes locales</p>

<p>lista ordenada de 3 elementos con mi rankung de películas favoritas </p>

<ol>

<li>el padrino</li>

<li>matrix</li>

<li>malditos bastardos </li>

</ol>

</body>

</html>

 

 

 

PUESTA EN MARCHA

  (3 puntos) Puntos de control Define de punto de control en el contexto de puesta en marcha de sistema informático. Describe los 9 puntos d...